La realidad intangible
Estaba pensando y se me ocurrió que la vida parece corta, pero no lo es en absoluto. Lo que sucede es que pensamos que solo hay un único espacio y un único tiempo, el físico y lineal, el que miden los relojes y los calendarios. Sin embargo, hay mucho más: existe el espacio-tiempo de los sueños, el de lo imaginado, el de lo razonado, el pensado, el observado, el olido, el escrito, el sentido, el llorado... El inconveniente es que no vivimos todas estas dimensiones igual. No las recordamos de forma holística, ni las valoramos con justicia, ni les otorgamos su debido reconocimiento. Más bien, creemos que el espacio-tiempo físico, el percibido, es el único que importa. Pero cuando lo olvidamos, solo nos quedan retazos: pequeñas pistas, huellas, traumas y emociones que emergen como rumores desde esos otros espacios. Y es esa desconexión la que nos da la sensación de que el tiempo se escapa de las manos, que no es suficiente. Sin embargo, la vida está lejos de ser corta si ...